4.- LOS RIOS DE ARAGÓN
1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES
-Los ríos de Aragón pertenecen a la vertiente Mediterránea.
- Exceptuando el río Ebro, que nace en la cordillera Cantábrica, la mayor parte de los ríos de Aragón nace en los Pirineos.
-Excepto el Ebro son cortos porque nacen en sistema montañoso de norte o sur próximos a Ebro.
-Los que nacen en Pirineo son + caudalosos y regulares
2.- EL EBRO
-El Ebro es el río más importante de Aragón y el más caudaloso de España.
-En su recorrido forma un amplio valle --> LA DEPRESIÓN DEL EBRO
-RECORRIDO
Nace en Fontibre ( Cantabria)
pasa por:
1.- CANTABRIA
2.- CASTILLA Y LEÓN
3.- LA RIOJA
4.- NAVARRA
5.- ARAGÓN
Desemboca en Amposta ( Tortosa) (Tarragona)
AFLUENTES
IZQUIERDA
|
DERECHA
|
Nacen en Pirineos
|
Nacen en Sist.Ibérico
|
Caudalosos y regulares (nevadas y lluvia)
|
Poco caudalosos e irregulares
|
Aragón, Gallego y Cinca
|
Jalón, Huerva, Martín, Guadalope y Matarraña
|
3.- EN ARAGÓN TAMBIÉN EXISTEN:
•Embalses: Mequinenza, Yesa, El Grado y La Tranquera.
![](https://www.turismodezaragoza.es/provincia/img/165-93-306-0.jpg)
•Ibones: lagos formados por la nieve y el hielo.
![](https://www.cuentatuviaje.net/fotos_viajes/small_zi_acherito1.jpg)
•lagunas :Gallocanta y Sariñena --> importante valor ecológico porque en ellas anidan numerosas aves.
![](https://1.bp.blogspot.com/-05NlHyqcF3g/TVPiogU17OI/AAAAAAAAIpg/iRTbbmmBikA/s1600/el%2Banillo%2Bde%2Bgallocanta03.jpg)